El tiempo en: Ronda
30/06/2024  

Campo de Gibraltar

Presentan las II Jornadas sobre la violencia de género

El objetivo es conseguir que los asistentes adquieran los conocimientos básicos en materia de violencia de género.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Los delegados municipales.
Los delegados de Policía Local y Mujer, Agustín Díaz y Ana María Bertón, han presentado esta mañana las “II Jornadas sobre violencia de género. Un estudio multidisciplinar”, dentro de los actos organizados por el Ayuntamiento de Chiclana contra la violencia de género.

El objetivo principal de estas “II Jornadas Violencia de Género” es conseguir que las personas asistentes adquieran los conocimientos básicos necesarios en materia de violencia de género, comprendan los mecanismos psicosociales que la desencadenan, y adquieran estrategias eficaces de lucha contra esta lacra social. Para ello, abordará el fenómeno de la violencia de género desde una perspectiva multidisciplinar, ya que “un problema tan complejo, alarmante y en plena actualidad, debe ser estudiado y comprendido desde todas las disciplinas y por todos los agentes sociales implicados”, señaló la edil de Mujer, Ana María Bertón. Por su parte, el delegado de Policía Local, Agustín Díaz, afirmó que “este equipo de gobierno lucha y seguirá luchando contra esta lacra mientras sea necesario”, y dio las gracias a los miembros del grupo Minerva de la policía chiclanera por “su trabajo incansable para ayudar y asesorar a las víctimas de esta violencia”.

Estas jornadas se han estructurado en torno a 5 conferencias y una mesa redonda en las que se analizará la violencia de género desde las perspectivas, penal, psicológica, policial y criminóloga.

Así, el lunes 21, dos ponencias, “Análisis de la situación actual jurídico-penal de la violencia de género en la provincia de Cádiz”, a cargo del magistrado presidente de la Audiencia Provincial de Cádiz, Manuel Grosso, y “Aspectos penales del tratamiento al maltratador, socialización o ficción”, a cargo de Miguel Angel Núñez, profesor titular de Derecho Penal en la Universidad de Huelva, analizarán la aplicación efectiva de la orden de protección, las medidas cautelares en el orden penal y civil, la actuación de jueces y fiscales en esta materia y la intervención específica de los Juzgados de Violencia contra la Mujer.

El martes 22, se tratará la vertiente psicológica, analizándose cuestiones tales como los aspectos psicológicos a tener en cuenta en las intervenciones con víctimas de malos tratos, el abordaje de las dependencias emocionales como factor desencadenante de las recaídas y los efectos negativos que se generan en la infancia analizando el síndrome de alienación parental. Para ello, se cuenta con las ponencias a cargo de Emilio Delgado, psicólogo del Centro de Acogida de Mujeres víctimas de la violencia de género de Cádiz, y la de Pilar Sepúlveda, abogada y presidenta de AMUVI, quien charlará acerca de “Buenas prácticas eb la atención a las víctimas de la violencia de género. El mito de la denuncia falsa”.

Ya el miércoles 23, la ponencia “Recursos institucionales y coordinación de recursos. Evolución del programa VIOGEN”, a cargo de Raquel Díaz, jefa de la Unidad contra Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno de Cádiz, analizará las pautas de intervención específica que los cuerpos de la seguridad pública han de desarrollar en sus actuaciones concretas en materia de violencia de género y las experiencias concretas que existen en esta materia en cuerpos especializados.

Por último, ese mismo miércoles, la mesa redonda abordará esta lacra social desde la criminología, estudiándose los aspectos político-criminales del problema, la tipología de agresores o la casuística del fenómeno abordándose aspectos relativos a la repercusión social de este fenómeno, los estereotipos dominantes, así como el debate del tratamiento del maltratador y desde la política gubernamental y autonómica ofreciéndose una visión de los recursos existentes y de la evolución estadística del problema, así como de los protocolos y mecanismos de coordinación. En esta mesa redonda participarán Jesús Chaves, del grupo Minerva de la Policía Local de Chiclana, Amelia Herránz, del Servicio de Atención a la Familia, de la Policía Nacional de San Fernando, y José Carlos González, miembro del equipo de Mujer y Menor de la Guardia Civil de Chiclana.

La inscripción para participar en estas jornadas, que se celebrarán en la sala BOX los días 21, 22 y 23 del presente mes, puede realizarse en la página que la Delegación de Mujer tiene en la web municipal o el la propia Delegación, en la calle Rosa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN