El tiempo en: Ronda
Viernes 28/06/2024  

España

Cruz hablará con Zoido con los proyectos del Metro en la mano

La titular de Obras Públicas de la Junta insiste en que es el Ayuntamiento el que tiene que demostrar su compromiso

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • La consejera -
La consejera de Obras Públicas de la Junta, Josefina Cruz Villalón, aseguró ayer que se reunirá con el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, “en mi despacho o en el suyo” con los proyectos de las tres nuevas líneas del Metro en la mano, momento en el que le explicará las propuestas, fórmulas de financiación y participación de las administraciones, apostando por llegar a un acuerdo político entre Junta y Consistorio para chequear la disponibilidad presupuestaria del Estado.

Durante su comparecencia tras el Consejo de Gobierno de la Junta, la titular de Obras Públicas insistió en la necesidad de conocer la predisposición de las administraciones para la financiación de las tres líneas, que alcanzaría un montante de 3.225 millones de euros.

Según Cruz, la competencia y la responsabilidad “no es sólo de la Junta”, y se debe alcanzar un acuerdo político con el Ayuntamiento para “ir de la mano” ante el Ministerio de Hacienda y chequear su disposición a participar en el proyecto.La consejera recordó que la Ley del Metro de Sevilla obliga a una financiación especial e hizo referencia al acuedo alcanzado para la Línea 1 del Metro, en la que el Estado asumió el 50% de la obra, el 33% la Junta y el 17% el Consistorio.

“Depende de la voluntad de las tres administraciones”, insistía.Según Cruz Villalón, la Junta lleva dos años elaborando los proyectos de las tres líneas del Metro y el compromiso de los técnicos es que los proyectos estén finalizados el 20 de diciembre, momento en que llamará al alcalde -”él no lo ha hecho”, incidía- para reunirse “en mi despacho o en el de él con los tres proyectos en la mano”.

Empezar por la 3

Añadía que el acuerdo no sólo tiene que abarcar la financiación de las tres líneas sino también cómo se va a abordar las obras, puesto que frente a la idea del Ayuntamiento de comenzar las obras simultáneamente, la Consejería opta por empezar por la Línea 3, la que más demanda tiene. “Las tres conjuntamente, que serían 3.225 millones de euros, no parece posible en términos financieros ni urbanos”, puesto que la ciudadanía no podría soportar tantas obras simultáneas, apuntaba Cruz Villalón.Según la consejera, falta el acuerdo político de inicio de las obras, que debe ser “lo más razonable, viable y funcional para la movilidad de la ciudad”, y conocer la predisposición de las otras administraciones.

“Hay tantas incógnitas abiertas por parte del Ayuntamiento hispalense, que solamente pide y no paga nada, ni siquiera los gastos de explotación que le corresponden” (un 25%) -apuntaba Cruz Villalón-, que es el Consistorio el que “debería demostrar” un compromiso que, a su juicio, hasta ahora no ha manifestado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN