El tiempo en: Ronda
Sábado 29/06/2024  

España

El 'quita estrés' del míster

El entrenador del Betis, Pepe Mel, se estrena en el mundo literario con ?El Mentiroso?

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pepe Mel -
Aunque la vida profesional de Pepe Mel (Madrid, 28/02/63) ha estado siempre ligada al mundo del deporte, al actual entrenador del Betis, que quiso ser profesor de Historia, siempre le ha interesado la literatura, escenario en el que se sumerge cada vez que quiere desconectar del estrés propio de su profesión. Y es precisamente al balompié a quien se le debe el honor dede la existencia de su primera novela de ficción, El Mentiroso (Jirones de Azul), tal y como reconoce el autor: “Sin el fútbol no hubiera podido escribir nada. Esta es mi forma de relajarme”. “El Mentiroso -continúa- es fruto de una pasión, de una devoción, es un divertimento. No me dedico a esto. Sólo espero que la gente se lo pase bien”.

El Mentiroso fue gestado muy lentamente. El autor, que sigue los pasos como escritor de Joan Plaza (técnico del Cajasol) , fue “desnudándose” para plasmar, sobre todo, las vivencias de sus múltiples viajes, su otra gran pasión. En total, son nueve los años -cuatro de realización y otros cinco en un cajón- los que ha tardado en ver la luz una obra en la que el misterio se mezcla con conspiraciones e historia. “Los personajes son ficticios, aunque cuando uno escribe no deja de estar desnudo ante el que lo lee. Hay parte de mí en lo que está escrito”, admite Mel, al tiempo que explica que se trata de un libro de arqueología que parte del hallazgo de unos manuscritos en la cueva de Qumrán (cerca del Mar Muerto), cuyo descubrimiento por un rico coleccionista hacen temblar los cimientos de la actual Iglesia.

El temor a que la gente le juzgue es la causa de la demora de la publicación de El Mentiroso -cuyo nombre, desveló, no hace referencia a Lopera-, aunque Mel, que ya prepara otra obra sobre Diego de Velázquez y un libro infantil sobre fútbol, se siente muy cómodo en esta faceta: “Es más fácil escribir libros que ganar partidos al Madrid. Los libros los escribo yo, los partidos no. Aunque de momento me quedo en la ficción porque si escribo de fútbol tendría que dar nombres de verdad y ahora no es momento de crearse enemigos”, bromeó.

Intriga e historia

La novela con la que debuta Pepe Mel en el mundo literario (a la venta a partir del 20 de octubre) adentrará al lector en una interesante trama donde se mezclan historia, misterio y conspiraciones en torno a unos manuscritos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN