El tiempo en: Ronda
Lunes 24/06/2024  

Reflexiones desde el sofá

El meollo de la cuestión

Es difícil incentivar al voto a un electorado desencantado ante una política de arrojarse mierda unos a otros...

Publicado: 07/06/2024 ·
16:48
· Actualizado: 07/06/2024 · 16:50
  • El Parlamento Europeo. -
Autor

José Diego Amores Revuelta

José Diego Amores Revuelta es licenciado en Historia y Archivero con influencia petermanesca

Reflexiones desde el sofá

Columnas de opinión que sólo pretenden invitar a la reflexión del lector sobre temas de actualidad

VISITAR BLOG

Solemos decir con cierta asiduidad, el “meollo de la cuestión”, cuando encontramos el origen de una circunstancia, bien sea un problema o una oportunidad, pero Andalucía en el lenguaje coloquial el meollo de la cuestión, es la base de lo que se generará después. El término “meollo” es un término anatómico, los sesos o la médula, es decir el motor de todo ser inteligente, por cierto, especie en extinción que habría que proteger a toda costa, aunque no sé quién la va a proteger.

Este año hemos venido padeciendo las protestas del sector primario, de manera específica ganaderos y agricultores, en nuestras carreteras demandando mayor dignidad al fruto de un trabajo que no sólo es de una gran dureza, enfrentándose a fenómenos incontrolables como la sequía de los últimos años, sino que además son el origen de toda la riqueza empresarial que se desarrolla en la sociedad con posterioridad, en resumen la economía del país en gran parte, tiene en el sector primario, el meollo de la cuestión. La respuesta expuesta por aquellos que “tienen la sartén por el mango”, también hay que decir qué a veces parece que la sartén está, pero el mango que tienen en la mano es el de la play station, han justificado la situación del sector primario en las políticas europeas, tanto es así que las protestas han llegado hasta las mismas puertas de Parlamento Europeo, en Bruselas, quiero decir, que el meollo de la cuestión, se dirime, en la capital de Bélgica.

Este domingo, son las elecciones para elegir a nuestros representantes en Europa, y dada la transcendencia de lo que allí se trabaja, todos los partidos políticos que se presentan a los comicios, insisten en la relevancia de participar en el proceso electoral euorpeo para poder tener voz, voto e influencia en el lugar donde se dirime toda la política del viejo continente, vamos donde está el meollo de la cuestión. No he dudado en seguir la información que en los mítines electorales se ha venido hablando últimamente, y he entendido que hay unas sustancias que deben ser perjudiciales para la salud, que vienen de Argentina con el nombre de MILEI, que supongo debe ser algún fertilizante que no ha pasado los análisis sanitarios. También he oído que hay un debate profundo sobre unas ayudas económicas, al parecer, que ahí hay división entre la derecha y la izquierda, unos defienden la subvención de programa BEGOÑA y los otros la que ofrece el programa FANGO.  Como no tenía muy claro en qué medida podría afectar estas ayudas al desarrollo de los problemas del sector, decidí comenzar a oir un debate electoral de esos que dan en la tele, antes de dormirme, curiosamente a los únicos que entendía son a los representantes de los partidos minoritarios, que esos sí que parecían hablar de problemas reales.

Sinceramente, es difícil incentivar al voto a un electorado desencantado ante una política de arrojarse mierda unos a otros. Hablando en serio, me parece lamentable meter el dedo en el ojo a presidente de otro país, de manera gratuita, tanto como que el presidente de ese país se permita el lujo de juzgar al presidente de todos los españoles. Me parece triste que nadie hable de programas políticos, aunque a veces es preferible si cuando pasan las elecciones hacen lo contrario que prometían en campaña, y me parece bochornoso, que ante los ataques sobre posibles ilegalidades de un familiar directo solo se hable de fango y lodo. Posiblemente vaya a votar el próximo domingo, aunque sé que España no tendrá una voz legitimada cuando se hablen de los temas importantes, porque si el meollo de la cuestión está en Bruselas, en nuestro país los políticos que encabezan las listas de las siglas con mayor representación, piensan más en el sueldo del euorparlamentario y el sustento económico del partido que en solucionar los problemas del sector primario, agricultura, ganadería, pero también la pesca.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN