El tiempo en: Ronda
02/06/2024  

Andalucía

La Junta quiere esclarecer las irregularidades en los ERE

Moreno critica que el PP haga una ?causa general?contra toda la política de expedientes y Arenas pide una comisión de investigación

  • Moreno tras el Consejo -
La consejera de Presidencia, Mar Moreno, aseguró ayer que la Junta es “la primera interesada” en esclarecer las presuntas irregularidades en los expedientes de regulación de empleo (ERE) de la empresa municipal Mercasevilla, aunque acusó a los populares, que insisten en pedir una comisión de investigación en el Parlamento, de intentar hacer con este caso “una causa general” contra la política de ERE y prejubilaciones de la Junta.

La portavoz del Ejecutivo andaluz se pronunciaba así tras ser preguntada por la ampliación de la causa judicial que investiga posibles irregularidades en el cobro de subvenciones así como en los expedientes de regulación de empleo en Mercasevilla, por lo que se ha pedido tanto a la Policía como a la propia Junta de Andalucía que aporte cuanta documentación posea sobre los ERE de 2003 y 2007 de esta empresa, así como su financiación, tras detectarse varios beneficiarios que no trabajaron nunca en Mercasevilla.

Según la consejera de Presidencia, la Junta siempre ha tenido la “máxima colaboración” con la Justicia en este caso, que recordó se inició tras una denuncia de la propia Administración andaluza, y aseguró que “tiene el máximo interés, más que nadie posiblemente, en que cualquier irregularidad se ponga de manifiesto y se pueda esclarecer”. Acto seguido señaló que está en contra de las “grandilocuentes acusaciones” que realiza el PP, al que acusó de querer hacer “causa general” a partir del caso Mercasevilla contra la política de ERE de la Junta.

Según aclaró, el Gobierno andaluz defiende “con carácter general, la política de expedientes de regulación de empleo y prejubilaciones” que se han llevado a cabo en empresas en crisis, por lo que la Junta “es la primera interesada” en que se esclarezcan estas irregularidades.

Por su parte, el presidente del PP-A, Javier Arenas, urgió ayer al Gobierno andaluz a aceptar una comisión de investigación en el Parlamento sobre los expedientes de regulación de empleo subvencionados por la Junta ya que, según indicó, Andalucía se enfrenta a un “escándalo monumental” en este asunto.

En declaraciones a los periodistas tras reunirse con organizaciones de autónomos en Córdoba, Arenas señaló que “desgraciadamente tenemos a la vista un escándalo monumental, porque lo más terrible es que esté en cuestión el buen uso de los fondos que se dedican al empleo y a las relaciones laborales cuando existen 1,3 millones de parados en la comunidad”.

Tras acusar al Gobierno andaluz de “mentir” en la Cámara Autonómica sobre los ERE subvencionados, el líder de los populares andaluces instó a la Junta a aceptar “cuando antes” una comisión de investigación “porque dijeron que estaba todo limpio y, por lo que vamos conociendo, no hay más que problemas”.

Por su parte, el comité de empresa de Mercasevilla, Rafael Domínguez (CCOO), aclaró ayer que el ERE de 2007 responde a la Ley al contar con el consenso de las partes y no vulnera la Constitución, apuntando que los dos “préstamos por anticipo” cuestionados responden a la muerte de los destinatarios iniciales.

Aunque Domínguez señaló que hay un caso de una trabajadora que aparece en dos ERE diferentes (2003 y 2004) cuyos motivos desconoce, explicó que las dos beneficiarias de “préstamos por anticipo” del ERE de 2007 se motivan en el fallecimiento de otros dos trabajadores incluidos también en el expediente.

Otra de las irregularidades es la inclusión en el ERE de 2007 de otro trabajador diez días después de que se publicara el expediente, aprobado por el entonces delegado provincial de Empleo, Antonio Rivas, imputado por el supuesto intento de cobro de comisiones.

Domínguez defendió la vida laboral de este trabajador y señaló que tanto la compañía como el comité de empresa propusieron una extensión de la primera resolución del ERE, pues dicho documento contenía un “error administrativo” tras haberlo incluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN