El tiempo en: Ronda
Miércoles 26/06/2024  

Punta Umbría

El clásico de Norman Mailer sobre el grafiti llega a España 35 años después

Norman Mailer, el gran cronista de la segunda mitad del siglo XX y uno de los innovadores del periodismo literario, en los años 70 se apasionó por el nacimiento del grafiti en las calles de Nueva York y escribió La fe del grafiti junto con el fotógrafo Jon Naar. Ahora el libro se publica en España.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Pintadas en una estación del metro de Nueva York, una de las imágenes que se pueden contemplar en el libro. -
Norman Mailer, el gran cronista de la segunda mitad del siglo XX y uno de los innovadores del periodismo literario, en los años 70 se apasionó por el nacimiento del grafiti en las calles de Nueva York y escribió La fe del grafiti junto con el fotógrafo Jon Naar. Ahora el libro se publica en España.

Un libro documento que salió a la luz en 1974. Y todo un objeto de culto en Estados Unidos, donde el volumen ha estado descatalogado durante 35 años y donde se podía pagar por una copia de la primera edición hasta 700 dólares. Aunque en España no se publicó nunca, y es ahora, de la mano de 451 editores, cuando sale a calle, en un bello formato con 32 fotografías más que en su origen.

Algunos consideran este libro “la biblia del grafiti” y para su editor en español, José Hamad, el libro legitima el arte del los grafiteros. A Mailer le parecían lo más innovador del momento. “Un repunte revolucionario”.

“Fue Mailer, el gran cronista de lo social y político, el primer intelectual que lo consideró como una de las ramificaciones del arte contemporáneo y creyó, además, que los grafiteros eran el símbolo de la revolución por venir”, añade Hamad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN