El tiempo en: Ronda
23/06/2024  

Granada

Granada estrena con flamenco un festival de folk que suma charlas y talleres

El guitarrista flamenco José Fermín Fernández se encargará de estrenar el Festival de Música Folk

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Concierto del grupo de folk Luar na Lubre. -

El guitarrista flamenco José Fermín Fernández se encargará este miércoles de estrenar el Festival de Música Folk de Granada, un programa que incluye conferencias y talleres y que además mezcla la música de raíz de bandas referentes como los gallegos Luar Na Lubre o los vascos Korontzi.

El teatro Isabel La Católica de Granada será escenario del estreno de este certamen que dedicará su primera jornada al flamenco y que comenzará con un debate sobre el antes y el después que supuso en este arte el Concurso del Cante Jondo de 1922.

El programa de este miércoles incluye la actuación del guitarrista de Iznalloz (Granada), José Fermín Fernández, que estará arropado en el escenario por figuras como Sergio El Colorao, Alicia Morales, Miguelón de Jerez o Estrella de Manuela, al cante; Miguel Cheyenne, El Moreno y El Indio, al compás; y Raimundo Benítez y Silvia Fernández, al baile.

A sus 26 años, Fernández es uno de los más firmes puntales del toque a escala nacional, con dotes para la guitarra flamenca que ya demostró con apariciones televisivas cuando tenía once años y antes de recibir formación de maestros como Sabicas, Niño Miguel, Tomatito y Paco de Lucía.

En 2019 y siendo un desconocido para el gran público, José Fermín Fernández desembarcó en el Festival de las Minas de La Unión y ganó, como hizo también en el Concurso Nacional de Córdoba, una de las citas internacionales más importantes del país.

Desde entonces ha acompañado a destacados artistas como Duquende, La Nitra, Potito o Guadiana, entre otros.

El Festival de Música Folk de Granada incluye en su programa a otras bandas referentes en su folclore como los gallegos Luar Na Lubre, los extremeños Acetre o los vascos Korontzi, además de charlas y talleres sobre los juglares o la historia del folk andaluz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN