El tiempo en: Ronda
Lunes 17/06/2024  

Puente Genil

Una magnífica iniciativa para ofrecer la mejor visión del mercado laboral

El IES. Juan de la Cierva ha celebrado las sextas jornadas de emprendimiento y orientación

Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Inauguración de las jornadas sobre emprendimiento y orientación laboral en el IES. Juan de la Cierva.

El alcalde, Esteban Morales, asistió al acto de inauguración de las sextas jornadas de Emprendimiento y Orientación organizadas por el IES. Juan de la Cierva, que se han venido desarrollando a lo largo de la presente semana en el centro educativo, y en la que han participado empresarios y personal técnico con el objetivo de asesorar al alumnado de 2º de Administración y Finanzas, 2º de Gestión Administrativa, 2º de Sistemas de Telecomunicación y 2º de Instalaciones de Telecomunicaciones, ante su próxima incorporación al mercado laboral.     

Durante el acto, el regidor estuvo acompañado por el director del centro, Ismael Doblas, y por el concejal de Educación, José Antonio Cruz, y explicó que, una vez finalizada la etapa académica, el alumnado tendrá que elegir su camino en el mundo laboral, tanto como emprendedores u optando al empleo público, “que en los próximos años será importante en todas las administraciones”.       

Morales recordó que es necesario crear una cultura favorable al emprendimiento para que el alumnado sea independiente, asuma riesgos, y desarrolle su perfil como emprendedor, y también precisó que iniciativas como la de la futura base logística del Ejército de Tierra en Córdoba suponen una gran oportunidad de desarrollo y creación de empleo a nivel provincial, que permitirá encontrar salidas laborales y profesionales a los jóvenes de la localidad.     

Así, durante la jornada del lunes, además de la ponencia del alcalde sobre este último asunto, también tuvo luga la ponencia “El difícil reto de emprender”, a cargo de Miguel Muñoz Egea, de Muñoz Egea Consultores; y la conferencia “Aumenta tu empleabilidad a través de la movilidad y las lenguas”, por parte de Raquel Moreno, responsable del centro Europe Direct Andalucía rural de Adegua.     

El martes fue el turno de la conferencia. “La oposición como salida laboral” a cargo de Francisco Javier Calzado, profesor de Opositas, y de la ponencia “Asojem. La importancia de las empresas en el desarrollo local” a cargo de Manuel Martos Cortés, vicepresidente segundo de Asojem.     

El miércoles se desarrollaron los talleres “Productos Financieros” a cargo de Mar Molina Parra, y “Marca personal y búsqueda de empleo”, por parte de María José Muñoz, técnica de orientación laboral de CCOO; además de la conferencia “FAMPY. Una empresa, una ilusión de esperanza y superación”, a cargo de Mª Carmen Aranda Estepa, Encarni Aranda Estepa e Irene Aranda Estepa.     

Por último, el jueves las jornadas finalizaron con la ponencia: “SAE: Recursos y servicios”, a cargo de José Antonio Montesinos, técnico de Orientación del SAE; el taller “Cómo afrontar exitosamente una entrevista de trabajo”, por parte de la psicóloga Luz Navas, y la ponencia “Planifica tu futuro y alcanza tu meta profesional”, por parte de Trinidad Fonollá, odontóloga y ortodoncista.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN