El tiempo en: Ronda
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

El delegado territorial de Empleo junto a Ruiz Arana visitan el nuevo programa de empleo

Delegado terrirotial y alcalde han visitado esta mañana el Vicente Beltrán para comprobar un nuevo programa de empleo y formación que comenzó el jueves pasado

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Esta mañana han acudido el delegado territorial de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Cádiz, Daniel Sánchez, y alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, al Centro Social Municipal 'Vicente Beltrán' para comprobar y apoyar el nuevo programa de empleo y formación que comenzó el jueves pasado. Un programa configurado por 15 alumnos y cuya duración será de 14 meses en los que los alumnos estarán cotizando, siendo una iniciativa de carácter de alternancia  y que les permite obtener un certificado de profesionalización. Además, las prácticas que tendrán que realizar los participantes de este proyecto se realizarán en diferente dependencias del Ayuntamiento como bien indicó Ruiz Arana.

Los representantes de ambas administraciones (Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Rota) realizaron una comparecencia a los medios en primera instancia para posteriormente acudir al aula donde se imparte el programa para poder intercambiar pareceres con el alumnado y alentarle. Javier Ruiz Arana mostró su fuerte convicción de cara a este programa porque considera que satisface a sendas administraciones. El primer edil explicó que este proyecto está configurado por dos partes: la primera de carácter formativo y una segunda parte más práctica donde desarrollarán sus conocimientos administrativos adquiridos en diferentes dependencias municipales. "El Vicente Beltrán es un punto de referencia en la formación por lo que estamos iniciando obras para poder realizar una ampliación" confirmaba Ruiz Arana ante el desarrollo de esto y otros programas en el Centro Social Municipal.

El alcalde de la localidad contaba que lo importante de este programa es la inserción al mercado laboral. Javier Ruiz Arana considera este programa redonde para el acceso al mercado laboral, además la ejecución de las prácticas en diferentes dependencias administrativas del Ayuntamiento supone un beneficio para el Consistorio. Aunque insistió que el principal objetivo es la consecución de un puesto de empleo. El primer edil roteño quiso concluir su comparecencia agradeciendo a la Consejería para resaltar la colaboración entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Rota. "También trabajamos para homologar otros espacio para que podamos diversificar la oferta de diferentes talleres de empleo" concluyó.

Así, Daniel Sánchez tomó la palabra e inició su intervención recalcando esa idea de coordinación y cooperación entre administraciones, recordando que desde 2021 la Junta ha retomado este tipo de proyectos y "Rota se ha incorporado desde el primer instante" agradeció. El delegado territorial puso en valor la función de los técnicos municipales, así como aquellos de la Consejería, por su vital papel en la consecución de estas iniciativas. Su valoración fue positiva porque considera que "se están haciendo bien las cosas" exponía el delegado territorial al hablar no solo de este programa de reciente inicio sino otros más.

Daniel Sánchez habló de la cifra de desempleado catalogándola como "importante" al no alcanzar esas cifras desde 2008, suponiendo un buen hacer debido a la diversificación en materia de comercio y empresa. "El desempleado es una persona a la que se tiene que tratar de forma integral" mencioba el delegado territorial como elemento introductorio en su discurso de otros programas que se están realizando en paralelo porque "tenemos que apoyar a colectivos vulnerable que deben tener una oportunidad". Entre otras iniciativas habló de 'Andalucía Orienta', 'EPA' y adelantó que próximamente se iniciará un nuevo programa en las próximas semanas aparecerá la nueva resolución para concatenar el actual programa y evitar parones.

"Hemos cambiado el anticipo del pago: en el momento que esté la resolución pasamos del 50% al 75% de ese anticipio. Y el 25% restante cuando se justifique el programa" expresó para justificar que "hay que facilitar a las entidades públicas y sin ánimo de lucro que desarrollan estos programas". Daniel Sánchez recalcó que para la consecución de una mayor inserción laboral se requiere de la colaboración de las entidades públicas.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN