Empresas de espectáculos exploran en Bienal de Flamenco mercados exteriores

Publicado: 10/09/2014
Veinticinco empresas andaluzas del sector de espectáculos flamencos participarán en el I Encuentro Internacional de Flamenco, organizado por la Consejería de Economía en el marco de la Bienal de Flamenco de Sevilla, ha informado en un comunicado Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

El objetivo de este encuentro es facilitar la salida al mercado internacional de las firmas del sector y generar sinergias entre las empresas andaluzas y los invitados internacionales a la Bienal que son, fundamentalmente, programadores y directores de festivales de flamenco internacionales, ha explicado la consejera delegada de Extenda, Vanessa Bernad, y Cristóbal Ortega, director de la Bienal de Flamenco, en la presentación del mismo.

Además, Vanessa Bernard ha avanzado la celebración de misiones comerciales el próximo año 2015.

El I Encuentro Internacional de Flamenco se celebrará mañana con ponencias sobre las posibilidades de negocio en los mercados de Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Asia y Latinoamérica, y otra el viernes con reuniones bilaterales y actividades entre las firmas andaluzas y los invitados internacionales.

La consejera delegada de Extenda ha subrayado que con este encuentro "se le ha dado un nuevo impulso a la promoción del sector, que ha sido posible tras la creación de un plan de apoyo a la internacionalización de las industrias culturales diseñado por Extenda en colaboración con la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, y consensuado con las principales asociaciones profesionales del sector cultural andaluz".

La delegación extranjera de compañías, empresas de producción y distribuidoras de espectáculos de flamenco de trayectoria internacional reconocida incluirá a los organizadores del Festival de Flamenco Viva España de Moscú, del Festival Flamenco de Lisboa o el Festival Internacional Cervantino de México.

Además, asistirá la empresa que organiza la gira de importantes figuras del flamenco andaluz en Japón y propietaria de diferentes espacios escénicos, y un representante del Flamenco Festival, que organiza giras por los Estados Unidos, Asia, Australia, Europa y Sudamérica, y que tiene sedes en Nueva York, Washington, Miami, Boston o Londres, entre otras.

Los mercados de las acciones de promoción de Extenda para el flamenco han sido fundamentalmente Japón y Estados Unidos, por ello este año también se han celebrado talleres sobre las oportunidades de negocio en Estados Unidos y habrá una misión comercial de empresas culturales al mercado norteamericano en octubre en la que participarán cuatro firmas.

También se organizará en diciembre una muestra de moda flamenca en Tokio.

© Copyright 2024 Andalucía Información