El
Partido Socialista aseguró este martes que el equipo de Gobierno del Partido Popular tiene la intención de realizar recortes en las prestaciones que perciben los empleados municipales, según su portavoz,
Francisco Cañestro, como consecuencia de la “muy complicada” situación que vive el Ayuntamiento desde el punto de vista económico, que “lleva mucho tiempo provocando y produciendo recortes”, además de “subidas de impuestos, tasas y precios públicos”, apuntó.
Así, el portavoz del Grupo Municipal Socialista señaló que la intención del equipo de Gobierno es “recortar en prestaciones sociales de las que perciben los empleados públicos, entre ellas, la que se denomina de incapacidad temporal, es decir, cuando un funcionario o empleado público se pone enfermo, una parte de su nómina la paga el Ayuntamiento y otra parte la Seguridad Social, y la parte que abona el Ayuntamiento dentro de esa baja por incapacidad temporal, el equipo de Gobierno va a imponer quitarlas y eliminarlas todas. Estamos hablando de que cuando un empleado público se pone enfermo por tres días no va a cobrar nada, después de 3 a 21 días no va a cobrar el 40 por ciento, es un bocado importante dentro de las nóminas de unos trabajadores que al fin y al cabo son trabajadores municipales”.
De este modo, Cañestro insistió en que el equipo de Gobierno recorte en “gastos superfluos e innecesarios”, o en “dedicaciones exclusivas y cargos de confianza”, para nivelar las cuentas, y “no en las prestaciones laborales de unos empleados públicos que tienen estas prestaciones desde hace muchos años”. En este sentido, recordó el compromiso adquirido por la alcaldesa antes de las elecciones de “respetar íntegra y puntualmente todos los derechos reconocidos en el acuerdo regulador del personal funcionario y en el convenio colectivo del personal laboral”, tras lo que apuntó “Señora Fernández, incumple usted todas sus promesas. No ha cumplido absolutamente nada con los rondeños. Y ahora tampoco está cumpliendo con los empleados públicos”.
Piden un segundo TAC para el Hospital de la Serranía
Por otro lado, el Partido Socialista se hizo eco de una noticia aparecida en las redes sociales de la Plataforma Ciudadana por la Sanidad Pública advirtiendo de que el
TAC del hospital se había vuelto a estropear. Si bien ya se había solucionado el problema, el portavoz del PSOE insistió en la necesidad de que haya dos TAC en el Hospital de la Serranía de Ronda, igual que en Velez-Málaga o Antequera, y pidió al Área de Gestión Sanitaria que “solucione el tema” y a la alcaldesa que “presione a la Junta de Andalucía” para que se empiece a gestionar la llegada de un segundo TAC a Ronda.