Arriate acoge este fin de semana la IV Feria de Arte Cofrade de la Serranía

Publicado: 04/02/2025
El evento reunirá el 8 y 9 de febrero a 17 hermandades y 9 bandas de música
El municipio de Arriate acoge este próximo fin de semana, 8 y 9 de febrero, la ‘IV Feria Cofrade de la Serranía de Ronda, Arriate Cofrade’, cuyo objetivo principal es poner en valor y promocionar el patrimonio cofrade de la localidad, de la comarca y de toda la provincia malagueña. Desde el Ayuntamiento de Arriate organizan este proyecto con la colaboración de todas las hermandades de Pasión y Gloria y las dos bandas de Arriate.

Arriate Cofrade ha sido presentado este martes por el vicepresidente de Cultura, Educación y Juventud de la Diputación de Málaga, Manuel López Mestanza,  el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Carlos García y el alcalde de Arriate, Francisco Javier Anet, quienes han destacado la consolidación de un evento que atrae numeroso público, no solo de Málaga sino también de otras provincias como Cádiz y Sevilla.

Entre las actividades que se desarrollarán durante el sábado y el domingo destacan las actuaciones musicales de bandas de música, la presentación del logo del 450 aniversario de la Fundación Vera Cruz de Setenil, o la presentación del cartel oficial de la Semana Santa de Arriate, entre otras.

La apertura de la feria tendrá lugar a las 11:30 horas en el recinto ferial de Arriate el sábado 8 de febrero y concluirá a las 20:00 horas el domingo.

Manuel López Mestanza ha incidido en que Arriate Cofrade destaca por la identidad cultural y religiosa que muestra en esos dos días, en los que se impulsa también de manera decidida el turismo y la economía local.

Carlos García ha destacado el compromiso del Gobierno andaluz con la protección y la divulgación del patrimonio cultural y cofrade, resaltando el apoyo a esta Feria que contribuye también a promover el turismo religioso, que en el caso de Arriate Cofrade puede suponer entre 7.000 y 8.000 visitantes durante el fin de semana.  

El delegado de Turismo ha indicado también que con apenas cuatro ediciones, esta cita se ha consolidado ya como un evento obligado para los cofrades de la provincia y de Andalucía, tanto por todo el patrimonio que expone como por las bandas de música que actúan durante el fin de semana, señalando también que cuenta con el patrocinio de la Junta de Andalucía.

El alcalde de Arriate, Francisco Javier Anet, ha destacado la importancia de que en la Feria participen Hermanades de otras provincias como Sevilla y Cádiz, además de las de Málaga. Igualmente, ha resaltado que en esta edición se unirá a la celebración por primera vez una Hermandad de la comarca norte de nuestra provincia, la Archicofradía Sacramental del Dulce Nombre, de Archidona.

Francisco Javier Anet ha explicado que además de los conciertos de bandas de música procesional, charlas y ponencias, la Feria cuenta con una zona expositiva de artesanía y patrimonio cofrade, en donde se pone en valor el trabajo de todos los oficios relacionados con el arte sacro, como imagineros, bordadores y orfebres, entre otros.

También ha destacado que Arriate cuenta con una gran tradición cofrade y su Semana Santa está declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía por la Junta de Andalucía y Fiesta de Singularidad Turística Provincial por la Diputación de Málaga. Este año, el cartel anunciador de Arriate Cofrade es obra del joven pintor sevillano Ricardo Gil.

Programación

SÁBADO 8 DE FEBRERO

11:30 h: Inauguración "IV Arriate Cofrade".

12:00 h: Banda Municipal de Música "Maestro Paco Tenorio" (Arriate).

13:00 h: Presentación Logo 450 Aniversario Fundación Vera Cruz de Setenil.

16:00 h: "Pasión y devoción" Concierto de piano y saxofón.

17:00 h: A.M. "Dulce Nombre" (Marchena).

18:00 h: C.C.T.T. "Paso y Esperanza" (Málaga).

19:00 h: A.M. "Jesús Cautivo" (Estepona).

20:00 h: C.C.T.T. "Las Cigarreras" (Sevilla).

DOMINGO 9 DE FEBRERO

11:00 h: Apertura de la Feria Arriate Cofrade.

13:00 h: Presentación del Cartel Oficial Semana Santa Arriate 2025.

14:00 h: Encuentro de Hermandades vinculadas a La

15:30 h: Legión. A.M. "Virgen del Buensuceso" (Los Corrales).

16:30 h: C.C.T.T. "Vera Cruz" (Los Palacios).

17:30 h: C.C.T.T. "Nuestra Señora del Rosario" (Arriate).

18:30 h: A.M. "La Sentencia" (Jerez).

Habrá puestos de tallistas, orfebres, imagineros, cerería, doradores, inciensos, bordadores, uniformidad y cerámica cofrade, así como conferencias.

Las Hermandades que participan este año en Arriate Cofrade son:

HERMANDADES DE ARRIATE:

• Hermandad de la Aurora.

• Hermandad del Santo Cristo de la Sangre, Santo Entierro de Cristo y Santa Vera Cruz.

• Real, Muy Antigua y Venerable Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno.

• Hermandad de la Romería de la Cruz de Mayo

• Hermandad del Santísimo Sacramento

 

- HERMANDADES DE LA SERRANÍA DE RONDA, SIERRA DE CÁDIZ, COMARCA DE GUADALTEBA Y COMARCA DE ANTEQUERA:

• Hermandad de Ntro. Padre Jesús Orando en el Huerto y Ntra. Señora de las Tristezas (Ronda)

• Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Señora de los Dolores (Ronda)

• Cruces de Mayo de La Cimada (La Cimada)

• Hermandad de Ntra. Señora Del Prado (Los Prados)

• Hermandad del Santísimo Cristo de los Remedios y Ntra. Señora de las Angustias (Ronda)

• Hermandad de Ntra. Señora de Caños Santos Coronada (Cañete la Real)

• Real Hermandad del Santo Entierro de Cristo (Ronda)

• Hermandad de la Santa Vera + Cruz y María Santísima de los Dolores (Alcalá del Valle)

• Hermandad del Cristo de la Misericordia (Alcalá del Valle)

• Hermandad de la Santa Vera + Cruz (Setenil de las Bodegas)

• Hermandad de San Antonio Abad (Cuevas del Becerro)

• Archicofradía Sacramental del Dulce Nombre (Archidona)

 

Por su parte, las formaciones musicales que actuarán durante la Feria serán:

 • B.C.T. Nuestra Señora del Rosario (Arriate)

 • B.M.M. "Maestro Paco Tenorio" (Arriate)

 • B.C.T.  Las Cigarreras (Sevilla)

 • A.M. La Sentencia (Jerez)

 • B.C.T. Paso y La Esperanza (Málaga)

 • B.C.T. Veracruz (Los Palacios)

 • A.M. Dulce Nombre de Jesús (Marchena)

 • A.M. Virgen Del Buen suceso (Los Corrales)

 • A.M. Jesús Cautivo (Estepona).

 

© Copyright 2025 Andalucía Información