La delegada municipal de Obras, Concha Muñoz y el responsable del área de Contratación, Jorge Fernández, se han desplazado a la
calle Gualdacobacín para dar los detalles del proyecto “que va a suponer un cambio en esa vía de la ciudad y que se une a todos los que están transformando por completo este espacio”. En este sentido, la concejal ha recordado como en, apenas unos años, se han creado lugares como la Plaza Miguel Ángel Blanco o la nueva zona de esparcimiento junto a la Biblioteca Comarcal ‘Adolfo Suárez’, se ha construido la pasarela de los estudiantes y se están desarrollando las obras de la nueva estación de autobuses, sin olvidar otros lugares ubicados en el entorno como el centro de mayores o las instalaciones deportivas.
Muñoz ha explicado que el proyecto que ahora se licita va a afectar a esta calle hará posible adaptarla a todos esos cambios que se están experimentando en este lugar, cumpliendo con el plan especial de la zona de El Fuerte, un aumento de la accesibilidad en el acerado, con mayor zona peatonal y una mejor comunicación para las personas que vayan a la biblioteca, los institutos o el centro de mayores, donde se unirá un aumento de las zonas verdes, respetando los eucaliptos existentes pero aumentando los espacios de alcorques, garantizando así la durabilidad de estos ejemplares, creando unas islas vegetales. En total se van a ver afectados unos
2.300 metros cuadrados de superficie que se habilitará para el disfrute de todos los ciudadanos y usuarios de los servicios que se encuentran en el entorno.
Se va a invertir en renovar el alumbrado público, en mobiliario urbano, en nuevas jardineras y, por otro lado,
se cambiará la regulación del tráfico que circulará desde la zona del polígono El Fuerte de forma descendente, habilitando el espacio desde la ITV al nuevo enlace de la nueva estación de autobuses. También habrá nuevos abastecimientos de fecales y pluviales, preparando así el espacio para nuevas transformaciones previstas en la zona del El Fuerte en el futuro.
El responsable de Contratación ha explicado que se está en pleno proceso administrativo para la remodelación completa de esta calle que es de tránsito para tantos ciudadanos. Así,
la licitación ya está publicada en la Plataforma de Contratación del Estado con un precio base de casi 400.000 euros y las
empresas interesadas tienen hasta el 25 de febrero para presentar sus ofertas, esperando poder empezar los trabajos en el mes de abril con un plazo de ejecución de unos nueve meses por lo que podrían estar finalizadas a comienzos del año que viene. Se han establecido dos criterios para los licitantes sobre la oferta económica y el aumento del periodo de garantía. Fernández ha querido animar a todas las empresas a que participen del proceso.