El tiempo en: Ronda
Miércoles 26/06/2024  

Ronda

Alumnos del Pérez de Guzmán acuden a un taller de salud respiratoria

Esta actividad se ha desarrollado en colaboración con la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Taller -

La Unidad de Gestión de Salud Pública del Área de Gestión Sanitaria Serranía de
Málaga ha colaborado con la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica
(SEPAR) en el desarrollo de un taller sobre medio ambiente y salud respiratoria que ha sido
dirigido a alumnado de 1º Y 2º de Educación Secundaria Obligatoria del Instituto de
Educación Secundaria de Ronda ‘Pérez de Guzmán’. Esta intervención forma parte del
Programa Aula Respira de la SEPAR.
Esta iniciativa fue impartida por Gema Díaz Alonso, técnica de promoción de la salud
del área sanitaria, contando con el apoyo de Marcos García Rueda, neumólogo del
Hospital Regional Universitario de Málaga y miembro del área de tabaquismo de la citada
sociedad científica.
En esta acción, que ha consistido en una charla de sensibilización, han participado
53 jóvenes, 33 alumnos y 20 alumnas, del mencionado centro educativo rondeño. Los
objetivos de esta actividad son concienciar al alumnado adolescente sobre la importancia
de mantener el medio ambiente limpio, sensibilizarlo sobre los efectos negativos de la
contaminación en la salud respiratoria, reflexionar sobre nuestra actitud frente el consumo
y el despilfarro energético, así como compartir experiencias y buscar cómo desde nuestro
entorno podemos contribuir a mejorar la calidad del aire y a frenar el deterioro del medio
ambiente.
Esta intervención en el ámbito educativo, que se basa en una metodología participativa,
interactiva y práctica, pretende que el alumnado sea capaz de llegar conclusiones
acerca de la importancia de respirar aire limpio para nuestra salud y como los efectos de la
contaminación afectan a todas las personas y especialmente a los niños y niñas, las
personas mayores y aquéllas con patologías respiratorias y cardiovasculares.

Contaminación ambiental
La contaminación ambiental es un importante problema de salud pública, respirar
un aire limpio de contaminantes es esencial para la salud, pero encontrar un aire limpio y
libre de sustancias nocivas es cada día más difícil en los países desarrollados. El tráfico, las
industrias, las centrales eléctricas o el tabaco ensucian el aire que respiramos.
Este cambio no es posible sin la adopción de nuevos hábitos. En consecuencia, el
principal activo para que este cambio sea posible son las personas jóvenes que deben
adoptar nuevas formas de consumo y de vida. En este sentido, la educación es muy
importante desde la infancia y sobre todo en la adolescencia cuando empiezan a ser
responsable y autónomos en sus hábitos de consumos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN