El tiempo en: Ronda
Miércoles 26/06/2024  

Provincia de Granada

Corea se interesa por el Pabellón Cultura de la Prevención del Parque de las Ciencias para impulsar proyectos

La visita se enmarca en la organización del Congreso Internacional de Seguridad y Salud, que se ultima estos días en Ginebra (Suiza) y que se celebrará en 2015 en la ciudad coreana de Seur, según informa en un comunicado el Parque de las Ciencias

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Representantes del Ministerio de Trabajo de Corea han visitado el Parque de las Ciencias para conocer el Pabellón Cultura de la Prevención, al que consideran un referente internacional en este ámbito y que han tomado como ejemplo para el desarrollo de futuros proyectos y colaboraciones.

   La visita se enmarca en la organización del Congreso Internacional de Seguridad y Salud, que se ultima estos días en Ginebra (Suiza) y que se celebrará en 2015 en la ciudad coreana de Seur, según informa en un comunicado el Parque de las Ciencias.

   En el recorrido por las instalaciones, la comitiva encabezada por el director adjunto de Seguridad y Salud de la Korea Occupational Safety and Health Agency, Hyun Geun, ha manifestado su intención de trabajar en proyectos conjuntos, al tiempo que han solicitado la colaboración del museo para el desarrollo de propuestas museísticas como esta en el país asiático.

   Esta visita refuerza aún más la internacionalización del Pabellón Cultura de la Prevención reconocido ya en el ámbito europeo con el Premio DASA 2013.

   Se trata de un galardón concedido por DASA, el museo federal de Seguridad y Salud y un organismo público dependiente del Gobierno Federal de Alemania, uno de los museos más importante del continente y que otorga cada año el Premio que lleva su nombre a aquellas instituciones y centros que acercan el pasado, presente y futuro del mundo del trabajo y la industria a todos los públicos de una forma atractiva y original.

   Desde su inauguración en noviembre de 2008, el Pabellón Cultura de la Prevención se ha convertido en uno de los tres ejes de cultura de la prevención en Europa.

   Gestionado por la Consejería de Empleo y el Parque de las Ciencias, se inauguró en 2008 como uno de los principales espacios expositivos del Edificio Macroscopio y desde entonces hasta la actualidad ha recibido aproximadamente 1.500.000 visitas.

   Es un espacio innovador en el ámbito europeo y está dedicado a la promoción de una cultura de la prevención y la concienciación social frente al complejo mundo de la siniestralidad a través de las nuevas tecnologías y la tecnología multimedia. Tiene una superficie de 1.459 metros cuadrados en dos plantas y cuenta con más de 90 módulos expositivos.

   Este acercamiento con Corea supone para el parque "un espaldarazo" para su proyección internacional y un hecho "muy positivo", tanto para el museo como para Granada y Andalucía porque "se abren nuevas vías de comercialización con el mundo asiático".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN