El tiempo en: Ronda
Sábado 29/06/2024  

Estepona

Los socialistas de Estepona, Manilva y Casares lucharán juntos contra los recortes en materia social

Presentarán una moción al pleno de sus respectivos ayuntamientos para mostrar su rotundo rechazo a los recortes en Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para sufragar la red de Servicios Sociales Comunitarios.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El portavoz de PSOE de Estepona, David Valadez y el de Manilva, Manuel Gil. -

Los socialistas de Estepona, Manilva y Casares presentarán a pleno en sus respectivos ayuntamientos una moción para mostrar su rechazo a los recortes realizados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para sufragar la red de Servicios Sociales Comunitarios en el Presupuesto de 2012 y de Presupuesto de 2013. Exigen al Gobierno de España que reponga los fondos del Plan Concertado y del programa de Teleasistencia, como mínimo a los niveles de 2011, además de un compromiso financiero estable para  garantizar la viabilidad de los servicios sociales básicos.

El portavoz del PSOE de Estepona, David Valadez, ha puesto como ejemplo que en el caso de nuestro municipio estos recortes se traducen en que se ha pasado de tener 14 trabajadores en el área de Bienestar Social a únicamente seis, "y dos de ellos dependiendo de las subvenciones", indica. Para Valadez esto ejemplifica que la prioridad del equipo de Gobierno popular esteponero está lejos de las políticas sociales tan necesarias en la actual situación de crisis económica.

Según Valadez, “el riesgo de exclusión social es cada día mayor. El aumento del desempleo ha provocado un aumento del número de hogares sin ningún tipo de ingresos. A este proceso hay que añadir la consolidación de la reducción y el agotamiento de las ayudas de protección social, como la prestación por desempleo o las rentas mínimas de inserción”.

Por su parte, el portavoz socialista manilveño, Manuel Gil indicó que “sin duda, la crisis y los recortes están afectando gravemente a la cohesión social. La pobreza se extiende alcanzando también a clases medias súbitamente empobrecidas; se intensifica porque hay más pobres, y éstos tienen menos que antes. Y lo peor es que al no producirse ningún atisbo de mejora esta situación se está haciendo crónica”.

Garantizar derechos sociales

Los portavoces del PSOE de Estepona y Manilva, David Valadez y Manuel Gil, aseguran que los ayuntamientos deben instar al Gobierno de España a mantener y sostener un sistema público de servicios sociales de nivel primario que permita atender a toda la ciudadanía y dar respuesta a la exigencia de la Constitución Española de garantizar una serie de derechos sociales y, por tanto, el ejercicio de la igualdad de oportunidades.

Para los socialistas de la comarca, el PP ha puesto en marcha una "política descontrolada de recortes y ajustes" que está provocando el desmantelamiento de los servicios públicos básicos, agravando aún más la situación de muchos ciudadanos. Por ello, los dirigentes socialistas piden que el área social se vea reforzada, e instan a los populares a que se replanteen su orden de prioridades.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN